OAN International Logo
Sobre Nosotros10 añosProyectosColaboraActualidadContacto

Entrevista a Abdou Waliou

16 de marzo 2025 - Selene Sanchez

Background header image

Trabajar con OAN International

¿Puedes hablarnos un poco de ti antes de conocer OAN?

  • Tu nombre: MAMA Abdou Waliou
  • ¿De dónde eres? De Nikki
  • ¿A qué te dedicabas antes de unirte a OAN? Era asistente consultor independiente en Fi-Agri 4 para el proyecto de acondicionamiento de tierras bajas, jardinero doméstico y veterinario ambulante.
  • ¿Qué formación has recibido? He recibido formación en Ciencias y Técnicas Agrícolas.
  • ¿Cómo imaginabas tu futuro en aquel momento? Me imaginaba siendo un gran agricultor y ganadero.
  • ¿Hay algo más que te gustaría añadir? También me gustaría ser un gran jugador de voleibol a nivel internacional.

¿Qué es OAN Nikki?

Es una organización internacional con sede en la comuna de Nikki que trabaja en proyectos sociales comunitarios para mejorar las condiciones de vida de las comunidades desfavorecidas en los ámbitos de la salud, lo social y el medio ambiente, promoviendo su bienestar integral.

¿Qué te convenció para unirte al equipo de OAN Nikki?

Quería aportar mi granito de arena para contribuir al desarrollo de nuestras comunidades desfavorecidas.

¿Cuál es tu trabajo en OAN y qué ha supuesto para ti unirte al equipo?

En OAN, soy animador del proyecto de lucha contra la malnutrición y anteriormente fui técnico en jardinería. Para mí, formar parte de este equipo significa trabajar en la lucha contra la malnutrición infantil en las aldeas donde intervenimos.

¿Qué te motiva a seguir trabajando con OAN Nikki?

Lo que me motiva a seguir trabajando con OAN es el ambiente de trabajo amigable, la dinámica del equipo y su rigor en el trabajo.

Desafíos y oportunidades de la cooperación para el desarrollo

En tu opinión, ¿qué enfoque debería adoptar la cooperación internacional para fomentar el desarrollo?

La cooperación internacional ya está haciendo un gran esfuerzo para el desarrollo de nuestras comunidades. Sin embargo, si pudiera reforzar sus acciones en el proyecto de lucha contra la malnutrición, sería ideal que asumiera completamente y de manera gratuita los casos de malnutrición detectados y referidos al hospital. Además, si se retomara el proyecto de jardinería, sería conveniente cercar los espacios con estructuras metálicas y garantizar fuentes de agua inagotables para el riego permanente de los cultivos en el jardín.

¿Cómo describirías el desarrollo ideal para Nikki? / ¿Qué modelo de desarrollo crees que quiere la población de Nikki?

El desarrollo ideal para Nikki estaría basado en la autonomía financiera de los jóvenes a través de la creación de actividades generadoras de ingresos. Creo que el modelo de desarrollo que la población de Nikki desea es el desarrollo agronómico.

La vida en Nikki más allá de la cooperación para el desarrollo

¿A qué te dedicas cuando no estás en horario laboral?

Fuera del trabajo, me dedico a la agricultura, la ganadería y también gestiono un pequeño puesto de transacciones y venta de recargas telefónicas.

¿Has tenido algún referente en tu vida? (¿Quién y por qué?)

Sí, he tenido un modelo y una persona inspiradora en mi vida: NZAMUJO Godfrey. Es el promotor del Centro Songhaï y posee granjas de renombre en África Occidental.